jueves, 8 de octubre de 2015

1. EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS DEL SISTEMA:

Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del ordenador. En este tema conoceremos con más detalle algunas de las más utilizadas.



2.EJEMPLOS DE INSUMOS Y COMO ADMINISTRARLOS:
Se refiere a tener en cuenta las características de cada insumo para poder colaborar con un buen funcionamiento, compatibilidad y uso provechoso por ejemplo: En una impresora:
Utilizar papel específicamente recomendada por un  fabricante.
No utilizar papeles que puedan atascarse.
Acetatos/transparencias en la cara de una impresión.
Al tener en cuenta estas recomendaciones o características no hay mal gasto si no mayor funcionamiento.
Los insumos en informática son todo lo que corresponde a parte de Software y Hardware de la PC.
En conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.
Algunos DE LOS INSUMOS MAS CONOCIDOS SON:
Disco duro
Memoria Flash
CD-ROM/DVD-ROM
Diskette
Memoria RAM
Memoria ROM
Memoria USB.

3.EJEMPLOS DE SOLICITUDES:
Formatos para el reabastecimiento de insumos oportunamente (responsabilidad), debe de llevar los siguientes puntos:
v Nombre del Responsable del centro de cómputo
v Fecha
v Clave del insumo
v Marca del insumo
v Descripción del insumo
v Cantidad de insumos solicitados
v Observaciones
v Departamento que solicita
v Firma del responsable
v Firma de la persona que solicita


4.QUE ES REABASTECIMIENTO?
Es una operación que consiste en contar nuevamente con un stock completo para evitar las situaciones de faltas de existencias.

5.QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
6.COMO RESGUARDAR LA INFORMACIÓN?
Es muy sencillo hacer un resguardo de información, solo se debe de hacer una copia del archivo que se desee respaldar y copiarla en otra fuente de almacenamiento ajena donde se encuentra el archivo original.
Si se realiza un cambio en el archivo se guarda y se vuelve a hacer otra copia y si desea eliminar la copia anterior para tener reciente su archivo.
Y los pasos que se realizan para hacer el respaldo son:
  • primero: se selecciona el archivo que se desee resguardar
  • segundo: se copia 
  • tercero: se elige el lugar donde se dese almacenar el archivo(ejemplo una memoria USB)
  • cuarto: se pega ahí el archivo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario