jueves, 1 de octubre de 2015

Que son cuentas de usuario?
Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla. 

Como crear contraseñas seguras?
  • Tiene ocho caracteres como mínimo.
  • No contiene el nombre de usuario, el nombre real o el nombre de la empresa.
  • No contiene una palabra completa.
  • Es significativamente diferente de otras contraseñas anteriores.

Servicios de identificación de usuarios:
El servicio de identificación hace referencia a cada uno de los registros digitales de usuarios. Por ejemplo el introduce tu nombre de usuario y contraseña.

Ejemplos de servicios de identificación de usuarios:

Es un servicio de identificación.Youtube.com, Facebook.com, estos son algunos ejemplos.

Costos de falsificación de contraseñas:

  • Artículo 243.- El delito de falsificación se castigará, tratándose de documentos públicos, con prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a trescientos sesenta días multa. En el caso de documentos privados, con prisión de seis meses a cinco años y de ciento ochenta a trescientos sesenta días multa.
Si quien realiza la falsificación es un servidor público, la pena de que se trate, se aumentará hasta en una mitad más.
Artículo 244. .- El delito de falsificación de documentos se comete por alguno de los medios siguientes:
    1. Poniendo una firma o rubrica falsa, aunque sea imaginaria, o alterando una verdadera;
    2. Aprovechando indebidamente una firma o rubrica en blanco ajena, extendiendo una obligación, liberación o cualquier otro documento que pueda comprometer los bienes, la honra, la persona o la reputación de otro, o causar un perjuicio a la sociedad, al Estado o a un tercero;
    3. Alterando el contexto de un documento verdadero, después de concluido y firmado, si esto cambiare su sentido sobre alguna circunstancia o punto substancial, ya se haga añadiendo, enmendando o borrando, en todo o en parte, una o más palabras o cláusulas, o ya variando la puntuación;
    4. Variando la fecha o cualquiera otra circunstancia relativa al tiempo de la ejecución del acto que se exprese en el documento;
    5. Atribuyéndose el que extiende el documento, o atribuyendo a la persona en cuyo nombre lo hace: un nombre o una investidura, calidad o circunstancia que no tenga y que sea necesaria para la validez del acto;
    6. Redactando un documento en términos que cambien la convención celebrada en otra diversa en que varíen la declaración o disposición del otorgante, las obligaciones que se propuso contraer, o los derechos que debió adquirir;
    7. Añadiendo o alterando cláusulas o declaraciones, o asentando como ciertos hechos falsos, o como confesados los que no lo están, si el documento en que se asientan, se extendiere para hacerlos constar y como prueba de ellos;
    8. Expidiendo un testimonio supuesto de documentos que no existen; dándolo de otro existente que carece de los requisitos legales, suponiendo falsamente que los tiene; o de otro que no carece de ellos, pero agregando o suprimiendo en la copia algo que importe una variación substancia, y
    9. Alterando un perito traductor o paleó grafo el contenido de un documento, al traducirlo o descifrarlo.
    10. Elaborando placas, gafetes, distintivos, documentos o cualquier otra identificación oficial, sin contar con la autorización de la autoridad correspondiente.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario